Cuando mucho mil hectáreas de soya se siembra en Matamoros, lo que indica la poca confianza que existe por parte de los campesinos de apostarle a este producto que es bien pagado en el mercado internacional.

Josefina Almanza titular de la Sagarpa, señaló que a diferencia de otros productos de la tierra en donde hasta 320 mil hectáreas se llegan a sembrar, no tienen las mismas ganancias como sucede con la soya.

Resaltó que pese a ello se vienen haciendo una serie de pruebas para demostrar que se puede tener una buena producción de este producto en el distrito 025 en donde son pocos los productos que se aventuran a sembrarla.

Añadió que en la localidad existe una empresa que compra toda la producción, lo que implica que se garantiza la venta de las cosechas, sólo es cuestión de que se animen los campesinos de la región.

Por: Ángel Jiménez

septiembre 26, 2012
soya

Mínima la siembra de soya en Matamoros pese a ser bien pagada: Sagarpa

Cuando mucho mil hectáreas de soya se siembra en Matamoros, lo que indica la poca confianza que existe por parte de los campesinos de apostarle a este producto […]
septiembre 21, 2012
soya

Agricultores mexicanos preocupados por falta de mercado al abandonar FCH política de comercialización

Cd, Victoria Tamps.-En Tamaulipas más de 100 mil toneladas de soya del presente ciclo agrícola no tienen garantizado el mercado y lo mismo ocurre con otros cultivos a […]